Por segundo año consecutivo, Araven dona parte de sus beneficios de la gama de carros y cestas recicladas Oceanis a la ONG Plastic Change con el objeto de reducir la huella ecológica e impulsar la sostenibilidad.
En 2021 Araven realizó la extensión del uso del plástico reciclado marino a toda la línea de fabricación de carros y cestas de compra. Una acción que marca un hito en la compañía y que se ha completado con distintas medidas de reducción de la huella ecológica y impulso de la sostenibilidad. Entre estas acciones, cabe destacar la donación de parte de los beneficios de la línea de carros y cestas sostenibles Oceanis a la ONG Plastic Change.
La Responsabilidad Social Corporativa es cada vez más consustancial a las distintas líneas de negocio de Araven OM y, por supuesto, a la identidad corporativa y filosofía de marca.
La linea Oceanis salió al mercado a principios de 2020 y, para final de año, la totalidad de gama de carros y de cestas de la compra se ha fabricaba con un 25% de material reciclado. Sin embargo, hace más de 10 años que Araven OM ya daba pasos de gigante en material de sostenibilidad: pues fue la primera compañía en lanzar al mercado una cesta de la compra con materiales reciclados.
¿Sabías qué…? Esta apuesta por incluir un 25% de granza de plástico reciclado marino a la línea de carros y cestas supone reducir en 500 toneladas anuales las emisiones de dióxido de carbono.
Oceanis nace con el objeto de cuidar más de nuestro planeta y de nuestras tiendas. Para la fabricación de carros y cestas Oceanis se utiliza plástico marino procedente de aparejos de pesca desechados, para visibilizar y combatir el problema de las “redes fantasmas”.
Según cálculos de Greenpeace, los pesqueros pierden o abandonan en los océanos cada año 640.000 toneladas de redes y cuerdas, que suponen el 27 % de la basura que daña los mares y causan una importante mortandad en la fauna.
Además de los beneficios directos para proteger el medio ambiente de los productos Oceanis se suma que Araven dona parte de los ingresos de cada venta a la ONG Plastic Change, una organización de referencia en Europa dentro en el esfuerzo por reducir y gestionar adecuadamente los residuos plásticos, como una de las principales causas de contaminación de la Tierra.
De esta forma, por segundo año consecutivo, Araven ha donado una parte de nuestros beneficios a este bonito y solidario proyecto llamado Oceanis. Cabe destacar que el acuerdo ha sido renovado por dos años más, continuando, mínimo, hasta 2023.
El objetivo de Araven no es solo reducir su propia huella ecológica, sino ofrecer soluciones para que comercios y consumidores también puedan colaborar contra la emergencia climática y la polución del planeta.