La iniciativa es “un paso adelante para integrar la sostenibilidad en el ADN de la compañía y contribuir con políticas más activas a dejar un planeta mejor a las generaciones venideras”
El creciente uso de materias primas recicladas ha sido reconocido este año con premios para dos de sus productos: la gama de cestas y carros Oceanis por el Observatorio de Innovación en Gran Consumo y el dispensador de productos a granel 4eBin en el concurso Best!N Food
La sustitución de su flota de vehículos por otros con etiqueta eco o la edición de sus catálogos en papel con certificado con el sello PEFC muestran el compromiso del grupo empresarial por impulsar la reducción de la huella ecológica en todo su trabajo
Dentro de la labor social, Araven Group ha continuado colaborando este año con diversas ONGs y entidades sociales y su aportación ha permitido, por ejemplo, vacunar a más de 900 niños en Mozambique y Etiopía contra la neumonía
El impulso de la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental ha seguido siendo en 2021 una de las señas de identidad de Araven Group, líder en equipamiento de compra, visual merchandising y productos para el sector Horeca. Para afianzar esta apuesta estratégica, la compañía ha dado un firme paso más con la creación de un Departamento de Sostenibilidad, para que la responsabilidad social corporativa (RSC) sea cada vez más parte consustancial de sus distintas líneas de trabajo. En colaboración con el resto de departamentos, ha puesto en marcha distintas medidas de uso eficiente de los recursos y cuidado del medio ambiente, así como de colaboración con causas sociales y de concienciación ciudadana.
El lanzamiento y promoción de nuevos productos elaborados con material reciclado, la participación en campañas internacionales como el Día de los Océanos, la donación de vacunas o la colaboración con la Fundación Cruzcampo en la inserción laboral de jóvenes en hostelería son ejemplos de las iniciativas de este año y que se irán incrementando en el futuro.
Blanca Savirón, directora de Marketing Corporativo y Retail de Araven Group, ha destacado que “desde años atrás, hemos ido mostrando nuestro compromiso con el medio ambiente y la sociedad. Es el momento de dar un paso adelante para integrar la sostenibilidad en el ADN de la compañía y contribuir con políticas más activas para dejar un planeta mejor a las generaciones venideras”.
Además de “cumplir con los objetivos que nos corresponden como empresa de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU”, Savirón ha resaltado que el nuevo departamento también “aportará competitividad y crecimiento” en las tres áreas de trabajo de la empresa: productos para hostelería profesional, cestas y carros de compra y soluciones de comunicación visual y merchandising para el sector retail.
PREMIOS POR EL USO DE MATERIALES RECICLADOS
Como eje central de este compromiso con la sostenibilidad, la empresa ha continuado extendiendo las medidas de uso eficiente de los recursos, la economía circular y el cuidado del medio ambiente a todos sus procesos y actividades; es decir, la forma en cómo obtiene sus ingresos.
La división de negocio de retail de Araven Group ya fue pionera hace más de diez años en ofrecer carros y cestas de la compra fabricados con plástico reciclado y en 2020 la firma marcó un hito en su compromiso con el desarrollo sostenible extendiendo el uso de plástico reciclado en toda su gama de productos. Están fabricados con un 25% de granza de plástico reciclada marina. Así, se está contribuyendo a combatir una de las principales causas de contaminación de los océanos y se han reducido en varias toneladas anuales las emisiones de dióxido de carbono.
Además, aquí se incluye la línea Oceanis, gama completa de cestas y carros en color verde mar para visibilizar y combatir el problema de las “redes fantasma”, los aparejos que pierden los pesqueros y suponen el 27 % de la basura que daña los mares. Araven dona parte de los ingresos de estas ventas a la ONG Plastic Change, dedicada a reducir y gestionar adecuadamente los residuos plásticos, con programas educativos y actividades de recogida de residuos. El pasado octubre se realizó la entrega de la aportación correspondiente a este año para cooperar contra uno de los principales problemas medioambientales del mundo.
El Instituto Cerdá ha premiado este año a Oceanis como uno de los proyectos más innovadores de 2020. El pasado mes de marzo, el Instituto reconoció esta familia de carros y cestas fabricados con plástico marino reciclado como una de las 20 iniciativas más innovadoras del año en la 4ª edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo.
Dentro del lanzamiento de productos sostenibles también destaca el dispensador de productos a granel 4eBin por la Unidad de Visual Merchandising, la solución para venta a granel más sostenible del mercado. Está fabricado con material reciclado y aditivo antibacteriano, minimiza el desperdicio alimentario al permitir al usuario servirse la cantidad exacta de producto necesaria, disminuye el consumo de plástico mono uso y potencia la venta de producto eco/bio. Este producto fue reconocido con el premio Best!N Food 2021 por sus ventajas para el comercio, el consumidor y el medio ambiente.
Igualmente se fabrica también con entre un 20% y un 100% de material reciclado, una amplia gama de productos de visual merchandising (expositores, perfiles, separadores, etiquetas, bandejas, carteles…). Como un segundo pilar se está incorporando el uso de biomateriales como el PLA, un polímero completamente biodegradable que procede de recursos renovables, como el maíz y la caña de azúcar, para sustituir a los de origen fósil.
SOSTENIBILIDAD EN TODA LA ACTIVIDAD DIARIA
Como parte complementaria al uso de materiales reciclados y reciclables, este año se ha hecho un especial esfuerzo para comunicar las líneas de soluciones sostenibles, transmitiendo a los clientes sus distintas ventajas. El propósito de la empresa no es solo reducir su propio impacto ambiental, sino animar a que comercios y consumidores también puedan colaborar contra la emergencia climática.
Con estos objetivos se ha realizado una campaña específica de sostenibilidad para el retail y se han programado acciones de apoyo con motivo de distintos días internacionales: Día Internacional de los Océanos, Día Contra el Desperdicio Alimentario, Día del medioambiente, Día de la Tierra, Día del Reciclaje…
De la misma manera, los nuevos catálogos de Araven Group hacen especial mención de estas propuestas y también incorporan información práctica como una carta de materiales sostenibles explicando las características, usos posibles y ventajas de cada uno.
La misma edición de estos catálogos es también una muestra de que la sostenibilidad es un valor presente en todo el trabajo de la empresa. Así, se ha primado su distribución digital y la impresa en papel, dirigida a usuarios como distribuidores o centros de enseñanza, tiene el sello PEFC, que certifica que el papel proviene de bosques gestionados de forma sostenible.
En toda su actividad diaria, Araven Group sigue implantando también medidas para reducir la producción de desechos, ahorrar energía, mejorar la logística del transporte… Así, en 2021 se ha renovado la flota de vehículos, sustituyéndolos por modelos con emisiones de CO2 reducidas y etiqueta eco.
En paralelo, Araven Group sigue investigando para aumentar el uso de materiales reciclados y mejorar aspectos que ya definen sus productos, como la durabilidad y la funcionalidad, para que cada vez ayuden más a ahorrar energía, evitar el desperdicio alimentario y cuidar la salud.
LA LABOR SOCIAL
Como un segundo gran aspecto, la contribución de Araven Group por un futuro responsable y sostenible se extiende a la colaboración con la labor de diferentes ONG y asociaciones, como otro modo de afirmar sus principios y valores y colaborar en el desarrollo común.
Por segundo año consecutivo se ha participado en proyecto de la Alianza Para la Vacunación (GAVI) junto a la Obra Social La Caixa. La GAVI es una asociación internacional para mejorar el acceso a las vacunas infantiles en los países en desarrollo. Desde su creación en el año 2000 ha permitido ya inmunizar contra enfermedades víricas a más de 822 millones de niños.
Araven Group ha aportado una donación económica para vacunar a más de 900 niños en Mozambique y Etiopía contra la neumonía, la mayor causa de muerte infantil por enfermedad infecciosa en la actualidad.
Otras aportaciones económicas se han realizado a la Fundación Banco de Alimentos con el objeto de hacer llegar alimentos de forma gratuita a todas personas necesitadas, y a la Asociación Valdeperales, para impulsar su programa de empleo a familias y colectivos en situación de vulnerabilidad mejorando su aula de informática. También se apoyó a una de las asociaciones más importantes de investigación contra el cáncer adquiriendo productos solidarios en material sostenible, para todos los empleados del grupo.
La donación de productos es otra de las vías de actuación. A lo largo de 2021 Araven Group ha entregado carros a un hospital temporal covid-19 en Ciudad de México, para ayudar a transportar ropa y material sanitario; al comedor social en Madrid de la Orden de Malta; a la Fundación Los Pueyos, de Villamayor (Zaragoza), para equipar las cocinas de sus centros, y ha sido patrocinador solidario de la “Gala benéfica Club Inclucina”, una iniciativa de cocina inclusiva protagonizada por alumnos con discapacidad de la asociación ATADES.
Otra donación se ha realizado en la Casa Ronald McDonald de Madrid, que alberga a niños enfermos y sus familias mientras reciben tratamiento en el hospital Niño Jesús. El equipo de Araven Group ha diseñado, fabricado e instalado vinilos decorativos en las habitaciones, para hacer su estancia más agradable.
Destaca también el trabajo realizado para impulsar la integración social, como el convenio con la Fundación Cruzcampo, dedicada a impulsar la inserción laboral de jóvenes en hostelería. Araven Group ofrecerá formación profesional en higiene y seguridad alimentaria en su escuela de Sevilla para mejorar su empleabilidad. Igualmente, en Rivas (Madrid) se ha colaborado con el programa formativo Rivas Más Empleo. El Ayuntamiento de esta localidad ha reconocido a Araven Group por su compromiso con el empleo y la inclusión social. Desde otras áreas, también ha impulsado la contratación de personas con discapacidad o participado en el Día Mundial del Síndrome de Down.
De forma interna, se ha realizado una campaña de recogida de alimentos navideña para que los empleados puedan donar productos no perecederos. En Madrid, se ha colaborado con Cáritas y en Zaragoza con el Banco de Alimentos.